Skip to main content

¿Debería haber una alianza entre festivales y administración?

Las nuevas legislaciones y normativas, surgidas a raíz de la aprobación de la Agenda 2030, reflejan la urgencia de cambiar métodos, recursos materiales, hábitos y comportamientos, especialmente en el mundo empresarial e industrial, pero que involucren a la sociedad en su conjunto. La acción cultural, tan conectada con el desarrollo social e individual y con una enorme capacidad de transformación territorial -véase por ejemplo su vinculación con las políticas y estrategias turísticas- no es ajena a la urgencia del momento. En esta dirección, la Diputación de A Coruña se ha sometido a sus líneas de subvenciones a festivales, FO221 y FO223, incorporando de forma más clara y directa criterios de sostenibilidad para la concesión de los mismos, adquiriendo el compromiso de acompañar a todas las entidades y ayuntamientos. solicitando en el logro y cumplimiento de nuevas metas.

Para cumplir con este compromiso, la Dirección de Cultura ha organizado la Jornada “Impacto Positivo: una alianza festival-administración”, en el marco de la iniciativa La cultura es un derecho, que tubo un carácter formativo y práctico.

El director de la fundación, Pablo Galindo, participó en la mesa redonda “Accesibilidad, Energía, Residuos, Agua, Patrimonio: de teloneros a artistas destacados” que tuvo lugar durante las jornadas.

Debido al aforo limitado, todas las intervenciones se retransmitieron a través del canal de Youtube Cultura Deputación de A Coruña.

Entidades

Colaboradoras