Primera parada, primeros pasos
El festival PRIMAVERA SOUND, en colaboración con la Fundación Music for All, implementará a partir de 2023 medidas progresivas para asegurar la accesibilidad sensorial a los conciertos.
Las actuaciones de El Petit de cal Eril y Doble Pletina de esta edición servirán de prueba piloto para introducir medidas de accesibilidad para discapacidades auditivas.
Los grandes eventos culturales y musicales, festivales y conciertos de música, deben estar diseñados y organizados para que puedan ser disfrutados y protagonizados por todo el mundo. El contexto pandémico nos ha exigido demostrar que la cultura era segura, sí, pero también es el momento de aprovechar la dinámica actual de transformación social y reivindicar que la cultura también debe ser accesible e inclusiva.
Primavera Sound ha tomado buena nota de ello. En su edición de 2022 se llevará a cabo una auditoría por parte de la Fundación Music for All, entidad que persigue la difusión y promoción de la cultura musical entre todas las personas, así como fomentar el acceso de las personas con diversidad funcional a la música y a la industria musical.
El objetivo de la inspección es identificar las buenas prácticas que en materia de accesibilidad e inclusión lleva a cabo el festival desde hace tiempo, así como nuevas medidas, recursos, perfiles profesionales, procesos y demás prácticas de funcionamiento, que deberán ser incorporadas progresivamente con objeto de ofrecer un festival plenamente accesible. Tras esta auditoría, se pondrá en marcha el diseño de un plan de accesibilidad en colaboración con la Fundación Music for All que, edición tras edición, irá creciendo y ampliándose con nuevas acciones y medidas.
Contar con una web accesible o unos recintos de conciertos que permitan la deambulación autónoma e independiente de cualquier persona, garantizando su accesibilidad física, sensorial y cognitiva (señalética accesible, espacios sensorialmente amables, marcadores
digitales inteligentes a modo de balizas de guiado, signoguías, audioguías, etc.) o, una serie de recursos y tecnologías dirigidas al disfrute de los conciertos por parte de personas con discapacidad sensorial, ya sea esta visual o auditiva (interpretación en lengua de signos, mochilas vibratorias, bucle magnético, audiodescripción o subtitulación, espacios preferentes de visión y audición accesibles, etc.), serán algunas de las acciones y medidas que se irán poniendo en marcha en el festival de manera progresiva a partir de 2023.
A modo de prueba piloto, la edición de 2022 de Primavera Sound Barcelona – Sant Adrià ofrecerá dos conciertos accesibles para personas con discapacidad auditiva, en los que se contará con interpretación en lengua de signos, subtitulado en directo, mochilas vibratorias y sistema individual de bucle magnético. Gracias a la Federación de Personas Sordas de Cataluña (FESOCA) y la Federación de Asociaciones Catalanas de Padres y Personas Sordas (ACCAPS), los conciertos de El Petit de cal Eril -domingo 5 de junio en Poble Espanyol-, y de Doble Pletina -martes 7 de junio en Sala Apolo-, contarán con intérpretes de lengua de signos, catalana y española respectivamente, y subtitulado en directo, igualmente en catalán y castellano.
