Skip to main content

Un maridaje perfecto de música, medio ambiente y entorno natural y gastronomía, pero también inclusivo.

Un maridaje perfecto de música, medio ambiente y entorno natural y gastronomía… pero también inclusivo. El Festival ‘Murmura Alpujarra’ ha vuelto a ser un Festival de Música Inclusivo gracias a la Fundación Music for All. Celebrado en la Alpujarra almeriense del 20 al 22 de mayo, organizado por Diputación Provincial, Costa de Almería y Crash Music, el festival bouquet que se ha convertido en todo un referente en tan solo dos ediciones ha reforzado este año su carácter inclusivo con nuevas medidas que la Fundación ya venía desarrollando en otros eventos musicales y culturales como Cooltural Fest.

Los asistentes pudieron disfrutar durante los principales conciertos del festival de distintas medidas de accesibilidad como intérprete de lengua de signos española, mochilas vibratorias para sentir el ritmo de la música, punto de información y apoyo ‘Music for All’, sistema de bucle magnético o espacios preferentes. De esta forma, cualquier persona, independientemente de sus capacidades, han podido disfrutar de la música, el entorno y la gastronomía.

Además, también se propició la contratación de personas con diversidad funcional que trabajó durante la organización del festival impulsando la inclusión de personas con discapacidad en este tipo de eventos, se contó con un Punto Violeta donde se sensibilizó sobre la tolerancia, el respeto, la dignidad y la empatía hacia todas las personas con independencia de su sexo o género.

Por último, en colaboración con los miembros de Asprodesa se ha desarrollado la iniciativa #UnTrocitoDelFestivalSolidario, fabricando artesanalmente diferentes accesorios a partir de las lonas del festival de la última edición. Con esta iniciativa los asistentes pudieron llevarse un recuerdo solidario del festival, se han reciclado las lonas del año pasado y todos los beneficios obtenidos con la venta se destinarán al apoyo de la asociación.

 

Festival Murmura, todo un éxito

Festival Murmura se nació con el objetivo de volver a ser la unión perfecta y equilibrada entre la materia prima que ofrece la Alpujarra, como Cultura, Patrimonio, Naturaleza y Gastronomía, con el valor añadido que aportan los artistas y bandas que componen su cartel y llenan de música y vida espacios únicos, singulares e íntimos.

El cartel de este año ha presentado una combinación equilibrada entre la canción de autor más preciosista, el rock, el flamenco, el folk y también pinceladas de swing, jazz o músicas del mundo.

Entre los nombres más destacados: el cantautor Pedro Guerra, el flamenco contemporáneo de María Peláe y Alba Molina, el más clásico de Israel Fernández, el folk de Baiuca, la delicada propuesta de María Arnal i Marcel Bagés y Valeria Castro, el rock sureño de Corizonas, Twanguero o Santero y Los Muchachos o el inconfundible carisma de José Ignacio Lapido o Pancho Varona, histórico ‘escudero’ de Joaquín Sabina.

El cartel se ha completado con las propuestas del brasileño Francisco El Hombre, que ha sido la primera apuesta internacional de Murmura, Mäbu, Los 300, el pechinero Antonio Álvarez, En Clave de Soul o La Gata Brass Band.

Entidades

Colaboradoras