Skip to main content

Granada tomará el relevo de un ciclo de formaciones que ha pasado ya por A Coruña, Madrid, Valencia y Barcelona, dentro del Plan Nacional de Accesibilidad e Inclusión subvencionado por el Ministerio de Cultura

 

Más de 6.000 kilómetros, más de 250 asistentes y 100% de las encuestas de satisfacción diciendo que “100% sí, recomendarían la formación”. Esas son algunas cifras que dejan la actividad formativa desarrollada por la Fundación Music For All en el primer cuatrimestre del año, bajo el título ‘Diseño y gestión de eventos musicales accesibles’.

A Coruña, Madrid, Valencia y Barcelona han sido escenario de una formación que cerrará el próximo 20 de abril en Granada, con el objetivo de mostrar las pautas que permiten crear conciertos más accesibles y atender a la diversidad en la música, con el apoyo del Plan Nacional de Accesibilidad e Inclusión subvencionado por el Ministerio de Cultura.

La Fundación Music For All parte de la premisa de que casi cuatro millones y medio de personas en España cuentan con alguna discapacidad y en su mayoría no pueden acceder a la música en vivo.

Por ello, porque consideran que es vital, fundamental y necesario que todos los seres humanos tienen derecho a que sus capacidades y dotaciones diversas sean estimuladas y desarrolladas a través de la cultura, acumula más de cinco años de experiencia en llevar a la práctica sus más de cincuenta medidas inclusivas en eventos como Cooltural Fest, Murmura Festival, B-Side, Sonorama Ribera o Vesu Oviedo (los asistentes ya pueden solicitar sus medidas de accesibilidad para disfrutar de los conciertos), pero también desde el año pasado en conciertos de sala, como el que ofreció Rigoberta Bandini en la sala Paris 15 de Málaga o el de Merino en Madrid, en el marco de esta actividad formativa.

Con un completo y práctico programa, los asistentes han podido conocer cómo realizar un Plan de Accesibilidad e Inclusión para tu concierto, festival o evento, a aumentar y mejorar el disfrute de asistentes con discapacidad, aprovechar el encuentro para realizar networking con otros colegas del sector y estar al día en las tendencias del sector de la cultura, con medidas tan innovadoras como audiodescripción, subtitulación en directo, espacios sensorialmente amables o códigos navilens…, medidas nunca antes implantadas en este tipo de actividades.
Un paso más hacia una inclusión plena.

Colaboración con la Fundación Princesa de Girona y con Asturias FIDAS Además de las cinco ciudades de dicho programa formativo, la actividad de la Fundación Music For All también ha continuado con colaboraciones y proyectos en común, como el realizado junto a la prestigiosa Fundación Princesa de Girona, coordinando la accesibilidad de la presentación del proyecto “Amplificarte”, creado por Miami Art House, cuyo fundador es Julio Reyes Copello, ganador de 14 grammys, y la Fundación Princesa de Girona, qué formará parte del Tour del alento en cinco ciudades de España. Su próxima parada es en Córdoba en el es de abril. “Amplificarte” es un proyecto educativo que utiliza la música como disciplina transversal para trabajar el desarrollo personal de los jóvenes.

Del mismo modo, hace unas semanas ha consumado su participación en la primera edición del primer festival inclusivo de Asturias FIDAS, un evento multidisciplinar, centrado en la inclusión y participación de todas las personas, independientemente de las capacidades, con temáticas que iban de lo artístico a lo cultural, con música, mercadillos, desfile de moda, talleres de radio, percusión, danzas y teatro.

Entidades

Colaboradoras