Todavía estás a tiempo de matricularte y aprender sobre inclusión
Durante abril y mayo, Pablo Galindo, director de la fundación, va a participar en dos formaciones que están teniendo lugar en la Universidad de Granada… ¡Os contamos!
-
Promoviendo una Universidad Inclusiva desde el enfoque de los Derechos Humanos.
Se ofrece la oportunidad de conocer y sensibilizarse sobre la realidad de las personas vulnerables o en riesgo de exclusión, especialmente de las personas con discapacidad, personas procedentes de Zonas con Necesidades de Transformación Social, minorías étnicas, personas mayores, población refugiada y solicitante de asilo y juventud extutelada.
Esta formación está organizada por el secretariado para la Inclusión de la Universidad de Granada y la fundación estará presente en la sesión del 12 de abril: Organización de eventos inclusivos en el ámbito universitario. Experiencias exitosas de ocio y cultura inclusivos.
Más información: https://viis.ugr.es/areas/formacion/cursos/promoviendo-una-universidad-inclusiva
-
Artivismo, salud socioemocional y transformación social.
Este curso abordará propuestas basadas en el artivismo (arte + activismo), los cuidados, la resiliencia y la atención socioemocional, encaminadas a su vez a propiciar transformaciones sociales que generen una mayor equidad en todos los ámbitos.
El alumnado conocerá experiencias prácticas sobre diferentes disciplinas artístico-creativas que contribuyen a la salud socioemocional de la ciudadanía y, por otro lado, se llevará a cabo un formato de micro-taller vivencial en el que se emplearán diversas técnicas artísticas-creativas para generar una micro-propuesta dirigida a mejorar la salud socioemocional de la ciudadanía, así como una mayor cohesión e inclusión social.
Esta formación tendrá lugar en el Centro Mediterráneo y Pablo Galindo contará nuestra experiencia “Music for All”.
Más información e inscripciones: https://cemed.ugr.es/curso/23gr01/
